Existen frases que impiden ganar dinero, muchas de ellas son refranes o creencias populares que se viralizan de boca en boca desde hace mucho tiempo. Muchas de estas palabras se pronuncian por la influencia del entorno, familia y amigos o la incapacidad de conseguir un sueño, de esta manera haces creer al mundo que no has fracasado, simplemente el objetivo no te interesa. Podríamos decir que estas frases son la justificación de los perdedores. Hay una fabula de Esopo que resume perfectamente este comportamiento:
Cuando la zorra quiere uvas y no las alcanza, dice que están verdes.
En este artículo nos centramos en nuestras creencias a nivel inconsciente y cómo nos perjudican algunas afirmaciones arraigadas en la sociedad. Daremos las claves para saber como funciona nuestra mente a nivel inconsciente y cuales son las frases más toxicas con relación al dinero.
En el refranero popular podemos encontrar verdaderas pepitas de oro, no me mal interpretéis, sucede que de vez en cuando se cuela un garbanzo negro y nos puede hacer mucho daño. En anteriores artículos hemos hablado sobre los secretos de la mente millonaria, donde comparábamos la mentalidad pobre vs mentalidad rica y abundante. Analizamos el libro de Robert Kiyosaki Padre rico, padre pobre y seguro que te interesa la mejor recopilación de audiolibros de motivación para dar un cambio radical a tu vida.
Eres lo que dices, en serio.
El inconsciente es el 90% de nuestra mente y todas nuestras afirmaciones se almacenan en esta especie de disco duro mental. Nuestros pensamientos, experiencias y palabras tienen una duración bastante larga aunque a nosotros nos parezca que no ha tenido ninguna importancia.
Nos convertimos esclavos de nuestras afirmaciones
El inconsciente nos pone muchas trabas, nos sabotea constantemente. Si toda tu vida has oído en tu entorno que “los ricos son avariciosos” y lo repites, tu mente saboteará tus acciones para que nunca logres acumular riqueza. Es un mecanismo de defensa, piénsalo, tiene mucho sentido. En la infografía que verás a continuación puedes ver el papale que juegan la mente consciente y la inconsciente.
El inconsciente almacena información de todo lo que vemos, oímos y vemos pero sobre todo de lo que decimos y hacemos. Por este motivo es importante no repetir en voz alta frases negativas y mediocres, ya que estas minarán nuestro camino hacia el éxito.
Ejemplos de frases que impiden ganar dinero
¡Los empresarios son malos!
¿Que tienen en común Poltergeist, Cuento de navidad, La Red social y Wall Street? Que el malo de la película es el empresario.
Los estereotipos sobre dinero están arraigados en el cine y la televisión. Una persona media pasa unas 4 horas viendo la TV, series, películas y demás programas. Es un tópico encontrar la figura del empresario como el malo, el avaro el mafioso. Toda esta información se queda gravada en tu inconsciente y termina por perjudicar tus metas. Si piensas que el dinero te vuelve mala persona y que para conseguirlo tienes que hacer daño a los demás, tu mente saboteará tus actos sin que te des cuenta.
Tu familia y su relación con el dinero
Nuestro entorno condiciona nuestras creencias, es una realidad. Si vives en el seno de una familia humilde, de clase media y tus padres no paran de repetir la frase “el dinero no crece en los árboles”, tu relación con el dinero será de esfuerzo y mucho sacrifico. Esto no tiene porque ser así. Cada persona cuenta su realidad pero nadie tiene la verdad absoluta.
“La única manera de ganar dinero es trabajar duro”, si esto fuera cierto los mineros serían millonarios.

Frases que te impiden ganar dinero: Cómo tu mente te programa para seguir siendo pobre
A menudo, no somos conscientes de las frases limitantes que nos decimos a nosotros mismos. Son esas pequeñas creencias que repetimos constantemente, casi sin pensar, y que terminan programando nuestra mente para mantenernos en la zona de confort y, lo peor de todo, en la pobreza. Estas frases se asientan en nuestro subconsciente, formando barreras invisibles que nos impiden avanzar hacia la libertad financiera. ¿Te suenan algunas de estas?
1. «El dinero no crece en los árboles»
¡Cuidado! Esta es una de las creencias limitantes más comunes. Al decirte a ti mismo que el dinero es escaso y difícil de obtener, estás estableciendo en tu mente que la abundancia es un mito. La verdad es que el dinero, aunque no «crezca en los árboles», está disponible para todos, y la clave está en saber cómo producir valor para los demás, cómo invertir inteligentemente y cómo aprovechar las oportunidades.
Consejo técnico: La verdadera abundancia proviene de generar riqueza a través de tus habilidades, el trabajo inteligente y la creación de activos. Si cambias esa creencia limitante por «El dinero está por todas partes, solo necesito aprender a verlo y aprovecharlo», tu perspectiva cambiará.
2. «Nunca he sido bueno con el dinero»
Este es otro mantra peligroso que muchas personas repiten constantemente. La autoidentificación con la pobreza o con el fracaso financiero te coloca en una mentalidad fija, impidiendo que puedas aprender o crecer financieramente. Es posible que en el pasado no hayas gestionado bien tu dinero, pero esto no significa que no puedas mejorar.
Consejo técnico: Reescribe tu historia financiera. Comienza con pequeños pasos, como educarte sobre finanzas personales, ahorrar, invertir y establecer metas claras. La educación financiera es la clave para cambiar tu relación con el dinero.
3. «No tengo suficiente dinero para invertir»
Este es un obstáculo común, y es una frase que te mantiene en la zona de confort, impidiéndote tomar el control de tus finanzas. Muchas veces, las personas piensan que necesitan grandes cantidades de dinero para empezar a invertir, pero es posible empezar con pequeñas cantidades y crecer con el tiempo.
Consejo técnico: Comienza con lo que tengas. Hoy en día, hay plataformas que permiten invertir desde 5 o 10 dólares. No se trata de la cantidad inicial, sino de la disciplina de invertir de manera constante y aprender sobre el proceso.
4. «El dinero es la raíz de todos los males»
Esta creencia proviene de una mala interpretación de una antigua frase. El dinero en sí mismo no es ni bueno ni malo; lo que importa es cómo lo usamos. Si nos centramos en el valor que podemos aportar al mundo, el dinero es simplemente una herramienta para lograr nuestras metas y sueños. El dinero en las manos correctas puede ser una fuerza para el bien, para ayudar a otros y para crear un impacto positivo.
Consejo técnico: Transforma esta creencia. En lugar de ver el dinero como un mal necesario, comienza a verlo como una herramienta que te permite hacer más por ti mismo y por los demás. Cuando tienes abundancia, puedes dar más y crear un mayor impacto positivo en el mundo.
5. «Siempre tengo que trabajar duro para ganar dinero»
El trabajo duro es importante, pero no es sinónimo de trabajo inteligente. Muchas personas creen que solo pueden generar ingresos si se matan trabajando sin descanso. Esta creencia limita tu capacidad para pensar en soluciones más eficientes y más creativas, como la creación de ingresos pasivos o la inversión.
Consejo técnico: Trabaja de manera inteligente, no solo duro. Piensa en cómo puedes crear ingresos automáticos (como inversiones, negocios en línea, etc.), o cómo optimizar tu tiempo para maximizar tu productividad. Tu valor no depende solo de tu esfuerzo físico, sino de cómo gestionas tu tiempo y recursos.
6. «No soy lo suficientemente afortunado»
La suerte no es un factor determinante en el éxito financiero. El éxito se basa en las decisiones que tomas, en la educación que buscas y en la acción que emprendes. Esta frase limita tu capacidad para tomar el control de tu destino financiero. Si crees que todo depende de la suerte, nunca tomarás las riendas de tu vida.
Consejo técnico: Crea tu propia suerte. El verdadero «suerte» llega cuando te preparas adecuadamente, aprendes sobre finanzas, y te posicionas estratégicamente para aprovechar las oportunidades cuando surjan. Las oportunidades están disponibles para quienes están listos para tomarlas.
7. «El dinero solo es para personas con suerte o con conexiones»
Esta creencia te hace pensar que solo algunas personas pueden tener éxito financiero debido a su posición social, sus conexiones o su origen. Pero lo cierto es que cualquiera puede crear riqueza si está dispuesto a trabajar por ello y aprender las reglas del juego financiero.
Consejo técnico: Desarrolla tu mentalidad de crecimiento. No necesitas conexiones especiales para tener éxito. Lo que necesitas es aprender constantemente, tomar decisiones inteligentes y aprovechar las oportunidades que se presenten. El conocimiento y las habilidades son los verdaderos activos que te harán exitoso.
Cambia tus creencias, cambia tu vida
Las creencias limitantes que repetimos constantemente son el principal obstáculo que nos aleja de la riqueza. Si sigues repitiendo frases como «el dinero no crece en los árboles» o «nunca he sido bueno con el dinero», lo que realmente estás haciendo es programando tu mente para mantenerte en la pobreza.
La buena noticia es que puedes cambiar estas creencias. Al adoptar nuevas frases y creencias empoderadoras, como «El dinero está disponible para todos», «Puedo aprender a gestionar mis finanzas» y «Mi esfuerzo y estrategia me permitirán lograr mi libertad financiera», estarás tomando el primer paso hacia una nueva realidad financiera.
Cómo hacer que el inconsciente sea tu aliado
Toda esta amalgama de frases, estereotipos y creencias equivocadas juega en tu contra, debes hacer «un reset de tu disco duro» y borrar toda la información basura que no te beneficia en nada. Tus creencias deben ser acordes con tus pensamientos y estos últimos deben encajar con tus metas.
Para que nuestros actos estén en sintonía con nuestra mente debemos analizar nuestras creencias y eliminar todos los pensamientos que no sean acordes con nuestros objetivos. Debemos identificar las frases que nos perjudican y que nos han acompañado toda la vida, y por supuesto no volver a repetirlas bajo ningún concepto.
Las 7 frases que impiden ganar dinero
En el vídeo que verás a continuación están las frases más toxicas en relación al dinero. Podrás identificar las frases y las causas. Si alguna se encuentra en tu repertorio de frases recurrentes debes razonar contigo mismo su significado y elimínala de inmediato de tu repertorio. De paso te invito que te suscribas a mi canal de Youtube: Trabajar Desde Casa
Recuerda que el primer millón lo ganas cambiando tu forma de pensar.
M da gusto poder encontrar una puerta de escape a mi economia,gracias a este tipo de paginas he ampliado mi mente para hacer trabajar mas mi cerebro q lo tenia en estado de comfort
Aumentando ahora mi conocimiento y alternativas
Muchas gracias por tus valiosas plabras. Un saludo y bienvenido a la comunidad.